Ir al contenido principal

¿Cuál es la mejor época para viajar a España?

Recomendaciones de viaje

La información que se muestra en esta página se basa en promedios históricos y puede que no refleje las condiciones actuales. Consultá con las autoridades locales para conocer las recomendaciones de viaje más recientes.

Leer más

La mejor época para viajar a España va desde marzo a mayo y desde septiembre a octubre. Desde marzo hasta mayo, las temperaturas suben, de a poco de 12 °C a 17 °C, y de septiembre a principios de octubre varían entre los 17 °C y los 21 °C, por lo que en la playa no hace un calor insoportable.

El sol no es el único motivo para viajar a España en estos meses. En primavera, se llevan a cabo festivales y celebraciones de todo tipo, desde Las Fallas en Valencia hasta la Feria de Abril en Sevilla. En otoño, las Fiestas de Pilar se extienden durante tres días en Zaragoza, la capital regional de Aragón, mientras que en la región sur de Andalucía, la Bienal de Flamenco alterna todos los años entre Sevilla y Málaga. En septiembre también se celebra La Mercè en Barcelona, la fiesta callejera más grande del año, y los fanáticos del cine tienen los festivales de Sitges y San Sebastián para entretenerse.

Además, los amantes de la naturaleza pueden observar las flores de cerezo del Valle del Jerte entre mediados de marzo y principios de mayo y la vendimia de La Rioja en septiembre. La primavera también es una época popular de eventos religiosos, como la Romería de la Virgen cerca de Jaén y la Semana Santa en toda la región de Andalucía.

El clima y consejos para viajar a España según el mes

El primer mes del año es tranquilo en España, perfecto para las personas a las que no les gustan las multitudes y no les molesta el frío. Las temperaturas pueden ascender a los 16 °C en las regiones del sur más cálidas y caer a niveles bajo cero en zonas de gran altitud como los Pirineos y la Sierra Nevada. De todas maneras, el frío trae mucha nieve a estas cordilleras, donde los complejos de esquí están a pleno para el mes de enero. Así que a menos que te vayas a Las Canarias, indudablemente vas a necesitar el abrigo de invierno más grueso que tengas.

También hay algunos eventos festivos en enero, como Reyes Magos, que se celebra el 6 de enero, y en España se festeja tanto como la Navidad. Durante la noche anterior, cientos de personas desfilan por las calles en carrozas con temáticas de la natividad guiadas por tres reyes magos (que normalmente son tres afortunados integrantes del consejo), que lideran una procesión que va tirando caramelos. Enero también es la época ideal para aprovechar vuelos baratos y precios reducidos de las ofertas posteriores a Navidad, las famosas rebajas.

14°C

Máxima

5°C

Mínima

12 días

Precipitaciones

Por más que febrero comúnmente sea el mes más frío del año, existen muchos motivos para viajar a España en esta época, sobre todo si te gustan los festivales. Al sur en la ciudad de Cádiz en Andalucía, tiene lugar el Carnaval, un evento divertido y bullicioso de dos semanas de duración con procesiones de gente disfrazada, que atrae a miles de participantes de distintas partes del país. La fiesta más concurrida es el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que se lleva a cabo en Las Palmas, con una temática multicolor diferente todos los años.

Pero no todo son fiestas ruidosas y ostentosas. Madrid presenta uno de los eventos más importantes de arte contemporáneo de Europa, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, y en la región oeste de Extremadura, los observadores de aves se reúnen para celebrar la llegada de muchas especies diferentes en el Parque Nacional de Monfragüe. También hay un festival medieval en Teruel, una ciudad de gran altitud en la región de Aragón. Abrigate bien si vas porque las temperaturas pueden bajar mucho más que en otras partes de España en esta época fría del año.

14°C

Máxima

5°C

Mínima

11 días

Precipitaciones

Con la llegada de la primavera, la temperatura empieza a subir día a día hasta que de repente el verano no parece tan lejano. En el centro y el sur de España, una remera es suficiente abrigo para la tarde (siempre que no haya viento y no esté nublado). Eso sí, si viajás al norte de Madrid, también te conviene llevar un buzo. Además, puede haber lluvias torrenciales e imprevisibles en todo España, así que guardá un piloto en la valija.

En marzo también se llevan a cabo dos de los eventos culturales más conocidos de España. Al sur, en Andalucía, ya está en marcha el Festival de Jerez en la ciudad de Jerez, con presentaciones de los artistas de flamenco más talentosos del país, en el lugar donde nació y se popularizó el género musical más famoso de España. El evento más importante seguramente sean Las Fallas de Valencia, un festival increíble donde abundan la bebida y el baile, y hay espectáculos de fuegos artificiales impresionantes (y muy ruidosos), música en vivo y humor satírico. Todo culmina en un ritual masivo donde se queman efigies enormes de papel maché (que entre los vecinos se conocen como “ninots”) en la calle. No vas a querer perderte este espectáculo.

17°C

Máxima

8°C

Mínima

12 días

Precipitaciones

En abril, la primavera está a pleno. En algunos lugares de la costa podés tomar un rato de sol en la playa. Aparecen las flores silvestres y es una época perfecta para conocer parques y zonas más rurales como el Valle del Jerte en el norte de Extremadura. Tené en cuenta que puede llover en cualquier momento, así que mejor llevate un piloto.

Muchas personas salen a ver los desfiles de Semana Santa a la luz de las velas que se llevan a cabo en distintas ciudades de Andalucía y Castilla y León. Las “hermandades” que encabezan los desfiles se visten con batas de distintos colores y cada una lleva dos carrozas con estatuas desde la iglesia hasta la catedral de la ciudad, ida y vuelta. Más adelante en el mismo mes, en la Feria de Abril de Sevilla, las personas del lugar se ponen sus mejores vestidos de flamenco, andan a caballo y bailan hasta la madrugada. En otros lugares, los amantes de la buena comida asisten a festivales como el Mercat del Ram en la ciudad catalana de Vic y la Feria del Queso en la localidad de Trujillo, Extremadura, donde vas a ver más queso que en toda tu vida.

19°C

Máxima

10°C

Mínima

11 días

Precipitaciones

Para mayo, el campo español está cubierto de flores silvestres y las temperaturas durante el día empiezan a subir y se mantienen por encima de los 20 °C. En regiones costeras como Andalucía y Cataluña, esto implica el inicio de la temporada de playa, perfecta para disfrutar del mar y la arena antes de los meses más concurridos de verano. Y en destinos del interior como Granada y Sevilla, es la época ideal para unas vacaciones de primavera, con días cálidos y soleados.

La época de fiestas también sigue en marcha en mayo. Por ejemplo, en Madrid está la Fiesta de San Isidro, una semana ininterrumpida de procesiones, peleas de toros y música en vivo para conmemorar al santo patrono de la capital española. También se celebra la Fiesta de los Patios de Córdoba (una oportunidad única para ver los patios llenos de flores de Córdoba), el festival de música WOMAD en Cáceres y las fiestas inaugurales legendarias en la isla de Ibiza, la capital indiscutible de la diversión nocturna de España. Así que guardá la cámara y ropa de verano y para lluvia en la valija.

23°C

Máxima

13°C

Mínima

11 días

Precipitaciones

Una época espectacular para viajar prácticamente a cualquier lugar de España. Las temperaturas en todas las regiones del centro y el sur empiezan a subir bastante, mientras que en el norte los días son mucho más cálidos y perfectos para hacer actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo. La ruta de peregrinación conocida como Camino de Santiago va desde los Pirineos franceses hasta la costa oeste de España. Es muy famoso y se llena de gente en junio. Sin embargo, también hay otros senderos que empiezan en distintos puntos de España y atraviesan muchos paisajes increíbles rumbo a la línea de llegada en Santiago de Compostela.

Junio también es una época excelente para viajar a España por todos los festivales que hay. Las celebraciones de Corpus Christi tienen lugar en Toledo y muchas otras localidades. Barcelona presenta dos de los festivales de rock, pop y música electrónica más importantes del año: Sonar y Primavera Sound. Todo esto tiene un cierre impresionante el 23 de junio con la Noche de San Juan, donde distintas ciudades costeras de España quedan iluminadas por fogatas en la playa y espectáculos de fuegos artificiales.

27°C

Máxima

16°C

Mínima

9 días

Precipitaciones

No hay dudas de que julio es el mes más concurrido en la mayoría de los destinos de España. Esto tiene sus ventajas y desventajas, según cómo lo mires. Si salís a la noche, por ejemplo, vas a poder elegir entre muchos bares y restaurantes concurridos. Pero a lo mejor te cueste encontrar un ambiente español auténtico en los balnearios turísticos de Costa del Sol o Costa Blanca.

Obviamente en julio las temperaturas ya son muy altas, así que acordate de llevar mucho protector solar. Es fácil olvidarte del sol y el calor cuando la estás pasando bien en fiestas como el Festival Internacional de Benicàssim, cerca de Valencia, o el Festival de la Guitarra de Córdoba, una celebración de la música de la guitarra, donde se tocan géneros como el flamenco, el rock y el blues, entre otros. Y eso no es todo. Las famosas Fiestas de San Fermín de Pamplona (las corridas de toros) duran una semana, y el Día de Santiago se festeja a lo grande en Santiago de Compostela el 25 de julio.

30°C

Máxima

19°C

Mínima

6 días

Precipitaciones

En agosto, los balnearios de España explotan de gente, tanto de turistas como de vecinos, que buscan escaparse del calor abrasador de ciudades del interior como Sevilla, Córdoba y Madrid, donde las temperaturas suelen superar los 35 °C. Hasta en destinos costeros como Barcelona, Málaga y Valencia el tiempo puede ser demasiado caluroso y húmedo, así que muchas personas aprovechan para conocer la costa atlántica en el noroeste de España, que tiene temperaturas más frescas. Ahí las temperaturas van desde los veinte hasta los treinta grados y, los días más calurosos, las brisas del mar neutralizan el calor.

Y si las temperaturas más frescas no te tientan lo suficiente, a lo mejor la comida sí. La región de Galicia es famosa por sus mariscos, especialmente el pulpo, que está muy presente en los menús de tapas y hasta tiene su propio festival, la Festa do Pulpo, que se lleva a cabo el segundo domingo de agosto en la pequeña localidad de Carballiño. En Cambados, durante cinco días se celebra la Festa do Albariño en honor al vino blanco frutado favorito de la región de Galicia, y la Fiesta de la Sidra Natural tiene lugar en la región vecina de Asturias, durante la cuarta semana del mes.

Dicho esto, podés optar por refrescarte de una manera diferente en La Tomatina, una fiesta alocada donde la gente se tira tomates, que se lleva a cabo el mes de agosto en la localidad valenciana de Buñol.

30°C

Máxima

19°C

Mínima

6 días

Precipitaciones

Septiembre trae un respiro después de las temperaturas sofocantes de verano, y por eso en algunos lugares como Madrid y Sevilla el calor ya es tolerable. Los días más frescos en las regiones del norte suelen tener temperaturas que rondan los 17 °C, mientras que los días más calurosos en la costa sur todavía pueden superar los 30 °C, así que el protector solar sigue siendo imprescindible.

Este período de transición es la época perfecta para conocer casi cualquier parte de España. Y también se celebran muchos festivales. Uno de los eventos imperdibles es la Fiesta de San Mateo, que se realiza en la región vinícola de La Rioja durante la tercera semana de septiembre en homenaje a la vendimia. La capital regional, Logroño, está repleta de festejos. Obviamente abundan los vinos de primera categoría y hasta podés pisar uvas con los pies. Otros eventos que pueden tentarte son el festival de cine de dos semanas de San Sebastián, las increíbles Festes de la Mercè en Barcelona y la Bienal de Flamenco, el festival de flamenco de mayor prestigio, que se celebra alternadamente en Sevilla y Málaga.

26°C

Máxima

17°C

Mínima

8 días

Precipitaciones

Aunque el verano no sea un recuerdo lejano, no falta mucho para que el frío de invierno empiece a sentirse en octubre. Podés darte cuenta por muchas cosas, como los abrigos gruesos y las botas de cuero altas o las hojas de color amarillo anaranjado que cubren las plazas. A fines de mes, las temperaturas rondan los quince grados en la mayor parte de España, pero probablemente todavía puedas tomarte unas vacaciones tardías de playa en Mallorca o en alguna de las otras Islas Baleares, donde las temperaturas suelen ser unos diez grados más cálidas.

De todas maneras, la mejor manera de vivir el otoño en España es aceptar los cambios de temperatura, ya sea que vayas a conocer los campos de Andalucía o a surfear las olas de la costa atlántica (si es así, mejor llevá un traje de neopreno). Si querés conocer otros lugares no tan turísticos, podés viajar a la región de Navarra a conocer los bosque de Irati en la frontera noreste con Francia o seguir con los festejos en las Fiestas del Pilar de Zaragoza. La Fiesta Nacional de España se celebra el 12 de octubre en todo el país.

23°C

Máxima

14°C

Mínima

11 días

Precipitaciones

Como se acerca el invierno, las temperaturas en todo España son frescas durante el mes de noviembre, así que es la época ideal para las personas que prefieren evitar el calor. Gracias a los colores otoñales y el cielo despejado, hay un ambiente natural totalmente nuevo que da gusto explorar, sobre todo en las zonas rurales de Andalucía. Eso sí, tené en cuenta que en zonas del norte de gran altitud hace mucho más frío y a fines de mes hasta puede nevar.

Después de una agenda veraniega llena de festivales y fiestas, en noviembre generalmente las cosas se empiezan a calmar. Dicho esto, el primer día del mes es el Día de Todos los Santos, un feriado nacional para conmemorar a los muertos y disfrutar comidas de estación. Unos días más tarde, los fanáticos del jerez celebran su bebida favorita en Jerez durante la Semana Internacional del Jerez, y la población local de Potes, un pueblo cerca de Santander, rinde homenaje a su bebida tradicional en el Festival del Orujo. También podés asistir a festivales de jazz internacionales en Granada y Madrid, donde los eventos de la agenda duran todo el mes.

18°C

Máxima

10°C

Mínima

11 días

Precipitaciones

El frío de diciembre no se sufre tanto gracias a una serie de mercados de Navidad en distintas partes del país, desde Bilbao y Barcelona hasta Madrid y Sevilla. Son verdaderos arcones de tesoros repletos de artesanías tradicionales, pesebres y productos artesanales como turrón y queso manchego. El día de Navidad es un feriado nacional, pero los festejos más importantes se reservan para enero. La víspera de Año Nuevo es una fiesta mucho más grande y los españoles tienen la tradición de comer 12 uvas (una por cada campanada) cuando el reloj marca las doce.

A nivel regional, hay menos eventos que en otros meses, pero las espectaculares luces navideñas de Málaga se convirtieron en una especie de atracción, particularmente la noche que se prenden en la calle Larios. Muy cerca de ahí, miles de personas visitan la localidad de Torrox para celebrar la Fiesta de las Migas en homenaje a las “migas”, el plato más típico de la región. Y para los que prefieren pasar el invierno en la playa, la mejor opción son las Islas Canarias, que tienen un clima subtropical con temperaturas agradables de entre 17 °C y 23 °C durante todo el mes.

15°C

Máxima

6°C

Mínima

12 días

Precipitaciones

Clima y temperatura en España

Cuando pensás en España, seguramente se te vengan a la mente cielos azules, playas de arena blanca y un sol radiante. Esa sería una representación acertada del país en muchas zonas, pero en realidad España se divide en cinco regiones climáticas. En primer lugar, está el clima fresco y húmedo de la costa atlántica, donde se encuentran ciudades como Santander y San Sebastián. Después están las extensas zonas áridas del centro de España, como Madrid, Valladolid y Zaragoza. Mientras tanto, el tiempo en destinos mediterráneos como Barcelona, Valencia y Alicante es templado y soleado en primavera y otoño, pero en las zonas montañosas de los Pirineos y las Sierras puede hacer mucho frío. Por último, las ciudades andaluzas del sur como Málaga y Almería son mucho más cálidas en estas épocas del año, por no hablar de las Islas Canarias, que están más cerca de África que del territorio continental de España, y por lo tanto tienen temperaturas tropicales hasta en invierno.

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Madrid Máxima 11°C 11°C 16°C 18°C 24°C 30°C 34°C 33°C 27°C 21°C 15°C 12°C
Mínima 1°C 1°C 4°C 8°C 10°C 15°C 19°C 19°C 15°C 11°C 6°C 1°C
Precipitaciones 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Barcelona Máxima 14°C 13°C 17°C 19°C 22°C 26°C 29°C 29°C 26°C 23°C 18°C 14°C
Mínima 5°C 4°C 8°C 11°C 14°C 18°C 21°C 21°C 18°C 15°C 10°C 6°C
Precipitaciones 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Sevilla Máxima 16°C 16°C 20°C 22°C 28°C 31°C 34°C 34°C 29°C 26°C 20°C 17°C
Mínima 6°C 5°C 9°C 12°C 15°C 18°C 20°C 20°C 18°C 16°C 10°C 7°C
Precipitaciones 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Málaga Máxima 16°C 16°C 18°C 21°C 24°C 28°C 31°C 31°C 28°C 24°C 19°C 17°C
Mínima 7°C 7°C 9°C 12°C 14°C 18°C 20°C 22°C 19°C 16°C 11°C 8°C
Precipitaciones 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Valencia Máxima 17°C 16°C 19°C 21°C 25°C 28°C 30°C 30°C 28°C 25°C 20°C 17°C
Mínima 6°C 6°C 9°C 12°C 15°C 19°C 22°C 23°C 19°C 16°C 11°C 6°C
Precipitaciones 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Granada Máxima 14°C 13°C 18°C 21°C 26°C 30°C 34°C 34°C 29°C 24°C 18°C 15°C
Mínima 2°C 2°C 6°C 9°C 12°C 15°C 18°C 19°C 15°C 12°C 7°C 3°C
Precipitaciones 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días

Pronóstico del tiempo provisto por Forecast.io

Costo de la estadía en España

¿Querés saber cuándo te conviene viajar? Acá podés consultar el costo promedio del alojamiento por noche en España.

    0 49 98 147 196
  • € 119 ene
  • € 134 feb
  • € 139 mar
  • € 150 abr
  • € 156 may
  • € 159 jun
  • € 172 jul
  • € 175 ago
  • € 156 sep
  • € 150 oct
  • € 132 nov
  • € 143 dic
    0 49 98 147 196
  • € 90 ene
  • € 103 feb
  • € 112 mar
  • € 115 abr
  • € 117 may
  • € 121 jun
  • € 144 jul
  • € 151 ago
  • € 114 sep
  • € 111 oct
  • € 97 nov
  • € 116 dic
    0 49 98 147 196
  • € 30 ene
  • € 35 feb
  • € 39 mar
  • € 43 abr
  • € 44 may
  • € 46 jun
  • € 48 jul
  • € 47 ago
  • € 41 sep
  • € 42 oct
  • € 36 nov
  • € 41 dic
    0 49 98 147 196
  • € 109 ene
  • € 123 feb
  • € 136 mar
  • € 133 abr
  • € 146 may
  • € 162 jun
  • € 191 jul
  • € 195 ago
  • € 149 sep
  • € 137 oct
  • € 118 nov
  • € 150 dic
    0 49 98 147 196
  • € 70 ene
  • € 79 feb
  • € 85 mar
  • € 89 abr
  • € 95 may
  • € 94 jun
  • € 103 jul
  • € 106 ago
  • € 93 sep
  • € 90 oct
  • € 76 nov
  • € 81 dic

Los mejores lugares para visitar en España

Descubrí las ciudades más populares, los mejores lugares para visitar y cosas para hacer en España

Qué dice la comunidad viajera sobre sus viajes a España

Más inspiración para tu viaje a España