Ir al contenido principal

¿Cuándo es la mejor época para viajar por España?

Aviso sobre el viaje

La información de esta página se basa en medias históricas y es posible que no refleje las condiciones actuales. Consulta la información que ofrecen las autoridades locales para saber cuáles son las recomendaciones de viaje más recientes.

Más info

La mejor época para viajar por España es de marzo a mayo, y también septiembre y octubre. De marzo a mayo las temperaturas suelen ser de entre 12 y 17 ºC, mientras que en septiembre y a principios de octubre oscilan entre los 17 y los 21 ºC, por lo que todavía se puede disfrutar de un sol agradable.

Pero el sol no es la única razón para viajar por España durante estos meses. La primavera marca el inicio de la temporada de celebraciones, con fiestas como las Fallas de Valencia o la Feria de Abril de Sevilla. Le sigue el otoño, con las Fiestas del Pilar, que se celebran durante tres días en Zaragoza, y la Bienal de Flamenco, que alterna entre Sevilla y Málaga según el año. En septiembre también es la fiesta grande de Barcelona, La Mercè, y, además, este mes los aficionados al cine tienen dos citas ineludibles: el festival de Sitges y el de San Sebastián.

Por otro lado, los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de los cerezos en flor en el Valle del Jerte entre mediados de marzo y principios de mayo, mientras que los aficionados al vino pueden hacer coincidir su visita a La Rioja con la vendimia, en septiembre. Tampoco faltan los eventos de carácter religioso, sobre todo en primavera, como la Romería de la Virgen, cerca de Jaén, o la Semana Santa, que en Andalucía se celebra por todo lo alto.

El tiempo mes a mes y consejos de viaje sobre España

El primer mes del año en España es un periodo tranquilo, ideal para los que prefieren evitar las multitudes y no temen al frío. Las temperaturas pueden llegar hasta los 16 ºC en las zonas más cálidas del sur, mientras que en cotas altas, como los Pirineos o Sierra Nevada, se registran valores negativos. El lado positivo es que, con el frío, estas cordilleras se cubren de nieve y en enero las estaciones de esquí se llenan de gente. Así que, a menos que te vayas a las Canarias, necesitarás un buen abrigo.

Además, enero destaca por otros dos eventos: por un lado, la cabalgata de los Reyes Magos, que reúne a grandes y pequeños, y, por el otro, las ansiadas rebajas posnavideñas, que pueden ser una gran ocasión para comprar vuelos baratos.

14°C

Máxima

5°C

Mínima

12 días

Lluvia

Si bien suele ser el mes más frío del año, tampoco faltan motivos para viajar por España en febrero, tanto si te gusta la fiesta como si prefieres un plan más tranquilo.

Para empezar, la celebración del Carnaval suele caer en este mes. ¿Y qué mejor lugar para pasarlo que Cádiz o Las Palmas de Gran Canaria? Aquí, los desfiles y la fiesta animan las calles durante un mínimo de dos semanas, por lo que atraen a visitantes de todo el país. En esta época destaca también la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, una de las más grandes de Europa, mientras que en el parque nacional de Monfragüe, en Extremadura, es buen momento para disfrutar de la llegada de numerosas especies de aves. Por otro lado, en Teruel se celebra una bonita feria medieval, a la que es recomendable asistir con un buen abrigo, pues aquí las temperaturas pueden bajar mucho en esta época del año.

14°C

Máxima

5°C

Mínima

11 días

Lluvia

Con la llegada de la primavera, la temperatura comienza a aumentar progresivamente, por lo que el verano ya no parece quedar tan lejos. En la España central y meridional la chaqueta empieza a sobrar (a menos que haga viento o esté nublado), mientras que más al norte de Madrid todavía hace falta. Además, las lluvias pueden llegar sin previo aviso y con fuerza a cualquier parte del país, por lo que un chubasquero nunca está de más.

En marzo se celebran dos de los eventos culturales más famosos de España: el Festival de Jerez y las Fallas de Valencia. El primero reúne a los artistas flamencos con más talento en una de las zonas del país que vio nacer a este género musical, mientras que el segundo supone un auténtico despliegue de pólvora, sátira, baile y música en directo que termina con la quema de los ninots en las calles de la ciudad: un espectáculo que hay que ver al menos una vez en la vida.

17°C

Máxima

8°C

Mínima

12 días

Lluvia

En abril, en pleno auge de la primavera, ya se puede tomar el sol en algunas playas del país. Además, dado que es la época de floración, es la ocasión perfecta para recorrer los parques y las zonas más rurales, como el Valle del Jerte, en el norte de Extremadura. Esto no quita que siempre venga bien llevar un chubasquero en la mochila, por si acaso.

Muchos también aprovechan esta época para ver las procesiones de Semana Santa en comunidades como Andalucía o Castilla León. Antes de que acabe el mes también se celebra la Feria de Abril de Sevilla, en la que el flamenco llena la ciudad con su música y sus trajes tradicionales. En otras partes del país se celebran festivales gastronómicos ideales para foodies, como el del Mercat del Ram, en la ciudad catalana de Vic, o la Feria del Queso de Trujillo, en Extremadura.

19°C

Máxima

10°C

Mínima

11 días

Lluvia

En mayo, los campos relucen y las temperaturas comienzan a superar los 20 ºC durante el día. En la costa de Andalucía y Cataluña empieza la temporada de playa. De hecho, esta es una época fabulosa para disfrutar del mar sin la aglomeración propia de los meses de verano. Por otro lado, ciudades de interior como Granada o Sevilla son destinos ideales para hacer una escapada de primavera en un ambiente cálido y soleado.

En mayo tampoco faltan las celebraciones. En Madrid es la Fiesta de San Isidro, en la que la música en directo, las procesiones y las corridas de toros se suceden sin descanso durante una semana en honor al patrón de la ciudad. En Córdoba se celebra la Fiesta de los Patios, una oportunidad única para ver los patios cordobeses repletos de flores abiertos al público, mientras que Cáceres acoge el festival de música WOMAD e Ibiza inaugura su temporada de fiestas. Así que coge la cámara de fotos y guárdala en la maleta junto con algo de ropa adecuada para tiempo cálido y lluvias ocasionales.

23°C

Máxima

13°C

Mínima

11 días

Lluvia

Junio es un mes magnífico para viajar por España, independientemente de la región que elijas. En el centro y en el sur se empieza a notar el calor, mientras que en el norte la temperatura es ideal para practicar actividades al aire libre, como senderismo o ciclismo de montaña. En este mes el Camino de Santiago comienza a llenarse de peregrinos. La ruta más famosa es, quizás, el Camino Francés, que cruza todo el país desde los Pirineos franceses hasta la costa oeste. Pero eso no significa que sea la única: las rutas para llegar a Santiago a pie son numerosas, como también lo son los puntos de inicio que el caminante puede elegir. En cualquier caso, la variedad de paisajes asombrosos es una constante a lo largo del camino hasta Compostela.

Junio es también un mes de celebraciones y festivales. En Toledo, como en muchas otras ciudades, se celebra el Corpus Christi, mientras que Barcelona acoge dos de los festivales de rock, pop y música dance más grandes del año: el Sonar y el Primavera Sound. Sin olvidar, por supuesto, la noche de San Juan (el 23 de junio), en la que las hogueras y los fuegos artificiales iluminan las zonas costeras del país.

27°C

Máxima

16°C

Mínima

9 días

Lluvia

No se puede negar que julio es el mes de más turismo en la mayoría de los destinos españoles, lo que se puede ver como algo positivo o negativo, según lo que busques. Por ejemplo, para salir de noche, la oferta de bares y restaurantes atractivos es muy amplia. Sin embargo, si lo que quieres es un ambiente más local, puede ser complicado encontrarlo en zonas como la Costa del Sol o la Costa Blanca, donde los alojamientos turísticos suelen llegar a colgar el cartel de completo.

Huelga decir que las temperaturas en julio son, en general, altas, por lo que la crema de sol es indispensable. Sin embargo, es fácil olvidarse de ella si asistes a un gran evento, como el Festival Internacional de Benicàssim, cerca de Valencia, o el Festival de la Guitarra de Córdoba, en el que el flamenco se entremezcla con el rock, el blues y otros ritmos. Y esto no es todo, pues en Pamplona se celebra San Fermín durante más de una semana y Santiago de Compostela también se viste de fiesta el 25 de julio, en honor a su patrón.

30°C

Máxima

19°C

Mínima

6 días

Lluvia

En agosto, las playas rebosan de turistas y gente de la zona que buscan escapar del calor, pues en algunas ciudades del interior las temperaturas pueden superar los 35 ºC, como en Sevilla, Córdoba y Madrid. El calor y la humedad también se sienten con intensidad en ciudades costeras como Barcelona, Málaga y Valencia, por lo que algunos prefieren pasar este mes en la costa atlántica del noroeste de España. Aquí las temperaturas oscilan entre los 20 y los 30 ºC y la brisa del mar supone un alivio en los días excepcionalmente calurosos.

Si el tiempo fresco no te tienta, quizás lo haga la comida. Galicia tiene fama por su marisco y, concretamente, por el pulpo, presente en la carta de cualquier restaurante que se precie. Este molusco tiene su propia fiesta (Festa do Pulpo), que se celebra el segundo domingo de agosto en el pueblo de Carballiño. En Cambados se celebra la Festa do Albariño, en la que durante cinco días se exalta este afrutado vino blanco, el más conocido de Galicia. Mientras tanto, la última semana del mes se celebra en Asturias el Festival de la Sidra Natural.

Otra opción para refrescarse, si bien de una forma muy diferente, es la Tomatina, que se celebra también en agosto en la ciudad valenciana de Buñol.

30°C

Máxima

19°C

Mínima

6 días

Lluvia

En septiembre las temperaturas dan por fin un respiro, por lo que vuelve a ser buena época para visitar lugares como Madrid o Sevilla. En el norte, los días más fríos rondan los 17 ºC, mientras que en la costa meridional, los más cálidos superan los 30 ºC, así que la crema solar sigue haciendo falta.

Este periodo de transición es un momento ideal para visitar casi cualquier punto de España. Además, como no podía ser de otra manera, también se celebran fiestas interesantes, como la de San Mateo, en La Rioja, que tiene lugar la tercera semana de septiembre con motivo de la vendimia. En la capital de la comunidad, Logroño, las fiestas también son numerosas y en ellas no faltan ni el buen vino ni la oportunidad de aplastar la uva con tus propios pies. Otros eventos de interés son el festival de cine de San Sebastián, que dura dos semanas; las fiestas de La Mercè, en Barcelona; o la Bienal de Flamenco, el festival más prestigioso de este género musical que alterna su celebración entre Málaga y Sevilla según el año.

26°C

Máxima

17°C

Mínima

8 días

Lluvia

Aunque el recuerdo del verano todavía esté fresco, el frío del invierno comienza a colarse por las rendijas ya en octubre. La chaqueta deja paso al abrigo y las sandalias, a las botas, y las hojas empiezan a teñir las calles y las plazas de colores. Hacia finales de mes, las temperaturas rondan los 15 ºC en gran parte de España, aunque todavía se podría hacer una escapada de playa tardía en lugares como Mallorca o en otra de las Islas Baleares.

Sin embargo, la mejor manera de disfrutar del otoño en España es adaptándose a los cambios de temperatura, ya sea aprovechando para recorrer las zonas rurales de Andalucía o para surfear en las aguas del Atlántico (en cuyo caso es recomendable llevar un neopreno). Si lo que quieres es escapar de los lugares más turísticos, la Selva de Irati, en Navarra, muy cerca de la frontera con Francia, puede ser una muy buena opción. Por otro lado, si te va más la fiesta, puedes hacer coincidir tu visita a Zaragoza con las Fiestas del Pilar. Por último, el 12 de octubre se celebra también el Día de la Hispanidad.

23°C

Máxima

14°C

Mínima

11 días

Lluvia

Con el invierno ya a la vista, las temperaturas en noviembre bajan por toda España, así que es el momento ideal para todos aquellos que quieren evitar el calor a toda costa. Los intensos colores del otoño y del cielo despejado crean el ambiente perfecto para hacer una escapada por un entorno natural, como las áreas rurales de Andalucía. Sin embargo, recuerda que en las zonas altas del norte la temperatura será mucho más baja e incluso la nieve puede hacer acto de presencia, sobre todo hacia finales de mes.

Después de una apretada agenda de fiestas y festivales de verano, en noviembre las cosas empiezan a calmarse. Dicho esto, el mes comienza con un festivo nacional, el día de Todos los Santos, en el que no solo se recuerda a los que ya no están sino que también se degustan los productos típicos de esta época. Unos días después, los aficionados al jerez están de enhorabuena, ya que en la ciudad del mismo nombre se celebra la semana internacional del vino de Jerez. En el norte tampoco se aburren, pues en el pueblo de Potes, cerca de Santander, se celebra la Fiesta del Orujo, bebida tradicional de la zona. En el plano cultural, cabe destacar los festivales internacionales de jazz que se celebran en ciudades como Granada y Madrid durante todo el mes de noviembre.

18°C

Máxima

10°C

Mínima

11 días

Lluvia

En diciembre, los mercados navideños llenan de luz las plazas de ciudades como Bilbao, Barcelona, Madrid o Sevilla, y ayudan a sobrellevar la caída de las temperaturas. Aquí las piezas de artesanía se entremezclan con el turrón y otros productos que siempre encuentran un hueco en la mesa, como el queso manchego. No hay que olvidar que el día de Navidad es festivo en todo el país, el último antes del cambio de año, aunque la verdadera fiesta tiene lugar el 31 por la noche.

En comparación con otros meses del año, puede decirse que en diciembre hay menos eventos destacados. Sin embargo, en Málaga, el espectacular alumbrado navideño se ha convertido en todo un reclamo, sobre todo la noche en que se encienden las luces en la calle Larios. Muy cerca, en Torrox, la Fiesta de las Migas atrae a miles de personas interesadas en degustar este plato tradicional. Pero si prefieres pasar el invierno en la playa, las Islas Canarias son, sin duda, el lugar ideal, pues las temperaturas aquí oscilan entre los 17 y los 23 ºC durante todo el mes.

15°C

Máxima

6°C

Mínima

12 días

Lluvia

Tiempo y temperatura en España

Muchas veces, al pensar en España como conjunto, nos vienen a la cabeza imágenes de cielos azules, playas de arena blanca y un sol radiante. Y no nos equivocamos, pues esto se corresponde con muchas zonas del país. Sin embargo, la realidad es más compleja, ya que España se puede dividir, en realidad, en cinco zonas climáticas: la atlántica, más húmeda y fresca, que incluye ciudades como Santander y San Sebastián; las áreas secas del centro, que abarcan Madrid, Valladolid y Zaragoza; la mediterránea, en lugares como Barcelona, Valencia y Alicante, templadas y soleadas en primavera y otoño; las zonas de montaña, como los Pirineos, que pueden alcanzar temperaturas muy frías; y el sur de Andalucía, con ciudades como Málaga y Almería, mucho más cálidas, al igual que las Islas Canarias, que se asemejan más a África que a la España peninsular, pues registran temperaturas tropicales incluso en invierno.

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Madrid Máxima 11°C 11°C 16°C 18°C 24°C 30°C 34°C 33°C 27°C 21°C 15°C 12°C
Mínima 1°C 1°C 4°C 8°C 10°C 15°C 19°C 19°C 15°C 11°C 6°C 1°C
Lluvia 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Barcelona Máxima 14°C 13°C 17°C 19°C 22°C 26°C 29°C 29°C 26°C 23°C 18°C 14°C
Mínima 5°C 4°C 8°C 11°C 14°C 18°C 21°C 21°C 18°C 15°C 10°C 6°C
Lluvia 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Sevilla Máxima 16°C 16°C 20°C 22°C 28°C 31°C 34°C 34°C 29°C 26°C 20°C 17°C
Mínima 6°C 5°C 9°C 12°C 15°C 18°C 20°C 20°C 18°C 16°C 10°C 7°C
Lluvia 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Málaga Máxima 16°C 16°C 18°C 21°C 24°C 28°C 31°C 31°C 28°C 24°C 19°C 17°C
Mínima 7°C 7°C 9°C 12°C 14°C 18°C 20°C 22°C 19°C 16°C 11°C 8°C
Lluvia 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Valencia Máxima 17°C 16°C 19°C 21°C 25°C 28°C 30°C 30°C 28°C 25°C 20°C 17°C
Mínima 6°C 6°C 9°C 12°C 15°C 19°C 22°C 23°C 19°C 16°C 11°C 6°C
Lluvia 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días
Granada Máxima 14°C 13°C 18°C 21°C 26°C 30°C 34°C 34°C 29°C 24°C 18°C 15°C
Mínima 2°C 2°C 6°C 9°C 12°C 15°C 18°C 19°C 15°C 12°C 7°C 3°C
Lluvia 12 días 11 días 12 días 12 días 12 días 9 días 6 días 6 días 9 días 12 días 12 días 13 días

Datos meteorológicos de Forecast.io

Coste de la estancia en España

¿Quieres viajar de manera inteligente? Aquí puedes consultar el coste del alojamiento en España por mes.

    0 49 98 147 196
  • Rp 2.111.720 ene
  • Rp 2.371.379 feb
  • Rp 2.464.273 mar
  • Rp 2.661.006 abr
  • Rp 2.761.498 may
  • Rp 2.812.712 jun
  • Rp 3.049.718 jul
  • Rp 3.097.031 ago
  • Rp 2.753.999 sep
  • Rp 2.653.055 oct
  • Rp 2.329.005 nov
  • Rp 2.527.425 dic
    0 49 98 147 196
  • Rp 1.592.851 ene
  • Rp 1.828.883 feb
  • Rp 1.985.275 mar
  • Rp 2.036.392 abr
  • Rp 2.078.307 may
  • Rp 2.137.641 jun
  • Rp 2.556.628 jul
  • Rp 2.666.919 ago
  • Rp 2.011.082 sep
  • Rp 1.967.476 oct
  • Rp 1.718.714 nov
  • Rp 2.052.934 dic
    0 49 98 147 196
  • Rp 544.513 ene
  • Rp 623.477 feb
  • Rp 698.371 mar
  • Rp 771.683 abr
  • Rp 792.348 may
  • Rp 822.669 jun
  • Rp 847.118 jul
  • Rp 839.775 ago
  • Rp 732.403 sep
  • Rp 742.360 oct
  • Rp 636.995 nov
  • Rp 734.323 dic
    0 49 98 147 196
  • Rp 1.937.267 ene
  • Rp 2.175.536 feb
  • Rp 2.404.580 mar
  • Rp 2.353.926 abr
  • Rp 2.586.944 may
  • Rp 2.864.159 jun
  • Rp 3.383.340 jul
  • Rp 3.444.919 ago
  • Rp 2.644.810 sep
  • Rp 2.430.339 oct
  • Rp 2.095.231 nov
  • Rp 2.654.523 dic
    0 49 98 147 196
  • Rp 1.246.013 ene
  • Rp 1.401.870 feb
  • Rp 1.516.620 mar
  • Rp 1.586.086 abr
  • Rp 1.685.562 may
  • Rp 1.673.959 jun
  • Rp 1.816.968 jul
  • Rp 1.870.513 ago
  • Rp 1.653.412 sep
  • Rp 1.595.209 oct
  • Rp 1.349.686 nov
  • Rp 1.446.282 dic

Los mejores lugares de España

Descubre las ciudades, lugares de interés y actividades que más gustan en España.

Qué dicen otros viajeros sobre sus vacaciones en España

Más inspiración para tu viaje por España